lunes, 31 de agosto de 2009

0 comentarios 8/31/2009

Bolivia, líder en lactancia materna

Escrito por Viviana - Categoria
Unicef ubica a Bolivia como líder en esta materia en América Latina y el Caribe.En un comunicado, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia indica que Bolivia se destaca "en el aseguramiento de la lactancia materna exclusiva de 0 a 6 meses, que se sitúa en 60%".Además, el informe señala que el 61% de las madres bolivianas inicia la lactancia materna dentro de la primera hora de vida del bebé, lo que contribuye en gran medida a la supervivencia de los infantes más allá del primer año de vida.Sin...
Leer Mas...

martes, 18 de agosto de 2009

0 comentarios 8/18/2009

Liga de La Leche: amamantar en 10 pasos

Escrito por Viviana - Categoria ,
En casi 5 minutos y 10 pasos, excelente explicacion de la lactancia mater...
Leer Mas...

domingo, 16 de agosto de 2009

0 comentarios 8/16/2009

Crianza con apego, qué es?

Escrito por Viviana - Categoria
También conocida como crianza respetuosa. El término es la adaptación al español del término inglés “attachment parenting” el cual fue acuñado por el pediatra William Sears en el libro que lleva el mismo nombre.El pilar fundamental de la crianza respetuosa es la empatía por los niños, la verdadera empatía por sus necesidades y también el conocimiento de lo que realmente necesitan los bebés humanos para su desarrollo emocional.Muchos de los conceptos que promueve la crianza con apego pueden parecer...
Leer Mas...

sábado, 15 de agosto de 2009

0 comentarios 8/15/2009

Miguel de Unamuno y el colecho

Escrito por Viviana - Categoria
Miguel de Unamuno (1864-1936) escritor y filósofo español, escribió a principios del siglo pasado un poema, el cual empieza haciendo mencion al colecho.Siempre dije que el colecho tambien era un acto de amor... pero relatado por Unamuno, adquiere un tono divino.Les comparto la poesiaCUANDO DUERME UNA MADRE JUNTO AL NIÑO Cuando duerme una madre junto al niñoduerme el niño dos veces;cuando duermo soñando en tu cariñomi eterno ensueño meces.Tu eterna imagen llevo de conduchopara el viaje postrero;desde que en ti nací, una voz escuchoque afirma lo que espero.Quien así quiso y así fue queridonació para la vida;sólo pierde la vida su sentidocuando...
Leer Mas...

miércoles, 12 de agosto de 2009

2 comentarios 8/12/2009

La cultura del desapego

Escrito por Viviana - Categoria
El apego y el desapego son pautas culturales. En aquellas culturas que funcionan comunitariamente, se necesita criar a los niños de modo que sean solidarios, capaces de compartir, generosos, para que puedan priorizar el bien común del grupo. En culturas como la nuestra, se necesita que los niños sean independientes, y que aprendan a autoabastecerse, porque al llegar a adultos, importará la competitividad, el individualismo, el éxito personal y el poder. Por eso se necesita comenzar desde temprano....
Leer Mas...

miércoles, 5 de agosto de 2009

2 comentarios 8/05/2009

El bebé emocional: Enrique Blay

Escrito por Viviana - Categoria , , , ,
Un bebé nace a los más o menos nueve meses de gestación y parece que esté totalmente formado. Sin embargo, en un aspecto crucial, no está preparado para el mundo. Su cerebro no está, ni mucho menos, plenamente desarrollado. Si tuviera que esperar hasta entonces, tendría que pasar otros doce meses en el útero. Hay una razón muy sencilla por la que no puede quedarse tanto tiempo. Para nacer, el bebé tiene que pasar por en medio de la pelvis. Si pasara más tiempo en el útero su cabeza sería demasiado...
Leer Mas...

martes, 4 de agosto de 2009

1 comentarios 8/04/2009

El concepto del Continumm

Escrito por Viviana - Categoria
Según Jean Liedloff, el concepto del Continuum se refiere a la idea de que, para alcanzar un óptimo desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos —especialmente los bebés— necesitamos vivir las experiencias adaptativas que han sido básicas para nuestra especie a lo largo del proceso de nuestra evolución. Para un bebé, estas experiencias necesarias son:- Contacto físico permanente con la madre (u otro familiar o cuidador) desde el nacimiento.- Dormir en la cama de los padres en permanente...
Leer Mas...

lunes, 3 de agosto de 2009

2 comentarios 8/03/2009

Laura Gutman: Los niños como enemigos

Escrito por Viviana - Categoria
Somos grandes, por lo tanto podemos hacer lo que queramos. ¿Dejar que el niño se calme solo y se duerma? Es posible ¿Permitir que llore cerrando la puerta para no escucharlo? Es posible. ¿Abandonarlo solo en su cuarto y no enterarnos de lo que le sucede? Es posible. Podemos hacer algo más: creer y auto-convencernos de que el hecho que un niño se duerma solo es un "logro". Obviamente que todo esto lo podemos hacer, incluso sintiendo que "hemos ganado una batalla" contra el capricho del niño que tiene...
Leer Mas...

sábado, 1 de agosto de 2009

0 comentarios 8/01/2009

Libro del Mes: "La crianza feliz" Rosa Jové

Escrito por Viviana - Categoria ,
Una crianza feliz se puede conseguir. Ésta es la premisa de la que parte la psicóloga Rosa Jové, autora del éxito Dormir sin lágrimas −35.000 ejemplares vendidos−, para ayudar a los padres a cuidar y entender a su hijo desde el nacimiento hasta los 6 años. Una etapa fundamental en la que se forja buena parte de la personalidad de niño y se asientan sus estructuras emocionales. «Solamente el bebé que se sienta satisfecho y atendido eliminará el miedo y el estrés de su vida. Será feliz». ▪ La importancia...
Leer Mas...

En Facebook