* Las personas que recibieron mucho afecto materno están más capacitados de adultos para hacer frente a situaciones de estrés. * La mayoría de los participantes demostró unos niveles normales de afecto y sólo uno de cada diez calificó la relación poco afectiva. * Las experiencias vitales de pequeños influyen en la salud del adulto.Investigadores de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, aseguran que las personas que durante la infancia recibieron mucho afecto de sus madres están más capacitados de adultos para hacer frente a situaciones de angustia, ansiedad y estrés, según los resultados de un estudio que publica la revista Journal...
jueves, 5 de agosto de 2010
0
comentarios
8/05/2010
Recibir afecto materno en la infancia previene la ansiedad de adultos
Escrito por Viviana
-
Categoria
bebes,
crianza con apego

Leer Mas...
lunes, 2 de agosto de 2010
0
comentarios
8/02/2010
Ideas para una mejor maternidad
Escrito por Viviana
-
Categoria
colecho,
crianza con apego,
lactancia


¿Es cierto que si el bebe duerme con sus padres nunca querrá dejar de hacerlo? ¿Hasta cuándo hay que dar la teta? Una puericultora destierra mitos y asegura que a veces hablamos de "malcriar" cuando, en cambio, estamos criando bien a nuestros hijos.Nada más indefenso e inmaduro que un bebe al nacer. Por eso, entre los mamíferos, la humana es la especie más vulnerable, la que más necesita de sus padres para sobrevivir. Luego de 9 meses de vida intrauterina, en un ambiente donde todas las necesidades...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)